Mejoras en el sistema de seguridad y salud ocupacional en base a la norma OHSAS 18001:2007, en la empresa Mainin S. R. L.

Descripción del Articulo

Mejorar el sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional tomando como guía la norma OHSAS 18001 se reduciría los riesgos que están expuesto los trabajadores de la empresa Mainin S.R.L. adicionalmente implementar métodos seguros de ejecución. Para lograr dichas mejoras pretendemos usar diferent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corimayta Gutierrez, Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad laboral
Seguridad industrial
Prevención de accidentes
Medidas de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Mejorar el sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional tomando como guía la norma OHSAS 18001 se reduciría los riesgos que están expuesto los trabajadores de la empresa Mainin S.R.L. adicionalmente implementar métodos seguros de ejecución. Para lograr dichas mejoras pretendemos usar diferentes herramientas, controles, entre otros, que protejan la vida del trabajador. Asimismo, la empresa Mainin S.R.L, perteneciente al sector industrial nos otorga la información necesaria para poder aplicar dicha información a la Norma OHSAS 18001:2007, OHSAS 18002:2008, el cual nos permita generar una Cultura de Prevención de Riesgos Laborales y cumplir con la normativa legal vigente y la que aplique al sector. En este trabajo de suficiencia se pretende estimar un presupuesto de cuanto sería el costo de implementar dichas mejorasen el sistema de seguridad y salud ocupacional, a través de estudios económicos y financieros. Cabe mencionar que solo se está definiendo la primera etapa del proyecto de 2 meses, ya que solo se realizara las etapas de planificación y la creación de los procedimientos. Como segunda etapa se procederá a realiza la implementación y actuar sobre los resultados obtenidos una vez implementado el proyecto, de esta menare podrá realizar la mejora continua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).