Implementación de un sistema de control interno en el área de compras y su incidencia en las utilidades de la Empresa Viczur Contratistas Generales E.I.R.L. en el año 2014

Descripción del Articulo

RESUMEN En la presente investigación, se identificó los riesgos que generan los procesos en el área de compras, los cuales inciden negativamente en la utilidad de la empresa de la empresa Viczur Contratistas Generales E.I.R.L.; los riegos identificados incentivan a determinar de qué manera la implem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerna de la Cruz, Lelis Idalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/11154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Finanzas
Indicadores financieros
Compra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:RESUMEN En la presente investigación, se identificó los riesgos que generan los procesos en el área de compras, los cuales inciden negativamente en la utilidad de la empresa de la empresa Viczur Contratistas Generales E.I.R.L.; los riegos identificados incentivan a determinar de qué manera la implementación de un sistema de control interno en el área de compras, inciden en la utilidades de la empresa en el año 2014. La población está representada por la empresa mencionada. El diseño aplicado es No Experimental – Descriptivo transversal y se realizó bajo la metodología COSO I. Para la recolección de la información, se utilizaron diferentes técnicas de estudio (a) observación, (b) análisis, (c) entrevista y (d) documentación física y/o digital (EE.FF, expedientes técnicos, y otros documentos de obra) e instrumentos de estudio a) Guía de investigación, (b) listas de cotejo y (c) guía de encuesta. En la investigación, se logró (a) obtener, (b) analizar y (c) procesar la información; para obtener un diagnóstico operacional y financiero, con la finalidad de fomentar acciones de control interno con apoyo gerencial y trabajadores, así lograr los objetivos con (a) eficacia, (b) eficiencia y (c) economía. Posterior a la investigación, se identificó la carencia de (a) Organigrama, (b) Manual de Organización y Funciones, (c) Manual de Procedimientos, (c) Proceso de compras, (d) Políticas de compra y (e) evaluación de riesgos; conllevando a proponer medidas de corrección y evitar pérdidas. La implementación del sistema control interno permite aumentar la utilidad hasta S/. 164,500.28 Nuevos Soles y reducir costos por S/. 235,000.28 Nuevos Soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).