Propuesta de mejora de un sistema de control interno para optimizar el proceso del registro de compras de la empresa Coesac – Lima, 2022

Descripción del Articulo

El presente proyecto de implementación de un Sistema de Control Interno en el proceso de compras de la empresa Contometros Especiales SAC, busca establecer mecanismos de control que fortalezca los procesos de adquisición, compra y registro de los requerimientos de la empresa, para obtener un correct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Gutierrez, Wilder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15457
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Control Interno
Gestión de Compras
Registro Contable
Flujos Financieros
Indicadores contables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de implementación de un Sistema de Control Interno en el proceso de compras de la empresa Contometros Especiales SAC, busca establecer mecanismos de control que fortalezca los procesos de adquisición, compra y registro de los requerimientos de la empresa, para obtener un correcto registro, seguimiento y control operativo, contable y financiero de los movimientos de la empresa vinculados a estas adquisiciones. Para poder llevar a cabo el análisis de situación y determinación del problema, se aplicaron diversos instrumentos de análisis y diagnóstico, como, guías de observación, Pareto, Ishikawa, Árbol de problemas; además de indicadores KPI de gestión, que permitieron reflejar las causas que influyen y afectan el proceso de compras de requerimientos; su control y registro contable. La alternativa de solución de mejora elegida, fue mejorar el sistema de control interno de la empresa en base a la propuesta COSO III, que permitirá la integración de las área de compras, almacén, tesorería y contabilidad, las cuales componen la cadena de suministros para la adquisición de los requerimientos; se requerirá de un presupuesto de S/ 72,376.63 y permitirá incluir herramientas de gestión y control mediante la estandarización de procesos, capacitación del personal y asignación de funciones. Los resultados de evaluación arrojaron un VAN de S/ 76,534 y una TIR de 59.99%, con un costo beneficio de 3.95, demostrando que la propuesta ayudará a mejorar la gestión de compras y el correcto registro financiero y contable reduciendo errores en los indicadores contables de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).