Influencia de una aplicación móvil en el desarrollo de una competencia matemática, en estudiantes de la I. E. "San Vicente de Paúl"
Descripción del Articulo
El propósito fundamental de la presente tesis es determinar la influencia de una aplicación móvil en el desarrollo de la competencia matemática en estudiantes del segundo grado de la “Institución Educativa San Vicente de Paúl” en el año 2017; para ello, se reflexiona teóricamente acerca del software...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14680 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14680 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Realidad aumentada Matemáticas Estudiantes Competencias educativas Aplicaciones para móviles Software de aplicación Augmented reality Mathematics Students Mathematical competence ARWORLDMATH https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El propósito fundamental de la presente tesis es determinar la influencia de una aplicación móvil en el desarrollo de la competencia matemática en estudiantes del segundo grado de la “Institución Educativa San Vicente de Paúl” en el año 2017; para ello, se reflexiona teóricamente acerca del software educativo como instrumento del proceso de enseñanzaaprendizaje, luego se realiza el diseño e implementación de un aplicativo móvil cuyo objetivo es servir como fuente de información, haciendo uso de la tecnología de realidad aumentada para mostrar imágenes en 3D de las figuras geométricas. Se utilizó y aplicó el software educativo “ARWORLDMATH” para realizar un conjunto de evaluaciones y observaciones que permiten afirmar que dicho aplicativo móvil tiene influencia en el proceso de la competencia matemática: “actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma movimiento y localización”, por parte de los estudiantes del segundo grado de la “Institución Educativa San Vicente de Paúl” en el año 2017. Los resultados finales obtenidos en el segundo grado de la sección “A”, que utilizó el aplicativo móvil, son comparativamente mejores que los resultados obtenidos por el segundo grado de la sección “B”, que no utilizó el aplicativo móvil. En conclusión, se demuestra que la utilización de la aplicación móvil educativa contribuye con el afianzamiento de la competencia “actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma movimiento y localización”. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).