Implementación de un plan de mejoras para disminuir los costos operativos de una empresa manufacturera

Descripción del Articulo

El presente trabajo fue elaborado con la finalidad de implementar un plan de mejora para disminuir los costos operativos de una empresa manufacturera, la cual se dedica a la fabricación de mascarillas, mandiles, banderolas y mantos religiosos; cabe destacar que durante el periodo de tiempo en el cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guillen Correa, Kendy Gianina, Plasencia Quiroz, Kattia Albeli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31806
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción
Calidad
Mantenimiento industrial
Costos
Rentabilidad
Simulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo fue elaborado con la finalidad de implementar un plan de mejora para disminuir los costos operativos de una empresa manufacturera, la cual se dedica a la fabricación de mascarillas, mandiles, banderolas y mantos religiosos; cabe destacar que durante el periodo de tiempo en el cual se realiza la investigación, la empresa sólo fabrica mascarillas y mandiles, debido a la pandemia producto del COVID-19. Mediante una guía de observación y data histórica se logra obtener un diagnóstico integral compuesto por: análisis FODA, matriz EFE, matriz EFI, análisis PESTEL y DOP; permitiendo así hallar distintos problemas como un alto porcentaje de merma, mal control de calidad, materia prima de mala calidad, una constante rotación de proveedores y sobre stock. Se elige el plan de mejora 1 conformado por TPM, Selección eficiente de proveedores, MRP y TQM. Se simuló el plan de mejora usando el software ProModel y Ms. Excel empleando el simulador de planificación de abastecimiento (Odoo). Luego de aplicar el plan de mejora por cada indicador, se alcanza un beneficio total en S/.2324.49, es decir, que los costos operativos de la empresa manufacturera disminuyen 25.32%. Así También, un VAN de 351.00 soles, un VAN de Ingresos de 19 741.00 soles, un VAN de Egresos de 19 390.00 soles, una tasa interna de retorno de 3%, una TMAR de 1.53%, lo cual ratifica la viabilidad del proyecto por el retorno de inversión pronta, con un B/C de 1.02.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).