Estudio de la efectividad del Helianthus annuus como remediador de metales pesados en suelos contaminados por actividades mineras 2012 - 2022

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló considerando la alta concentración de metales pesados que contaminan los suelos, causados por la actividad humana, el objetivo fue estudiar la efectividad del Helianthus annuus como remediador de metales pesados en suelos contaminados por actividades mineras; la metodo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavaleta Vigo, Elizabeth Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/34030
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/34030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelos- Contaminación
Biorremediación
Biodegradación
Helianthus annuus
Suelos contaminados
Minería
Bioabsorción
Fitorremediación
Plomo
Cadmio
Cromo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló considerando la alta concentración de metales pesados que contaminan los suelos, causados por la actividad humana, el objetivo fue estudiar la efectividad del Helianthus annuus como remediador de metales pesados en suelos contaminados por actividades mineras; la metodología utilizada fue descriptiva, con enfoque cuantitativo, en la cual se utilizaron como base los resultados de los documentos donde se extrajo las características morfológicas del Helianthus annuus y las concentraciones inicial y final de cada metal en el suelo, se plasmaron cuadros y gráficos en Excel. En estos se indica que la mayor concentración inicial y final la obtuvo el Pb dando el valor de 1010 mg/kg – 850 mg/kg y la menor concentración lo obtuvo el Cd dando el valor de 3 mg/kg – 2,8 mg/kg, el mayor valor de altura, raíz, tallo y número de hojas fue de 21cm, 4,3cm, 17cm y 5 hojas. Asimismo, se procedió a realizar las pruebas estadísticas en el programa SPSS, correlacionando la concentración inicial con las características de la planta. Finalmente se concluye que el mayor porcentaje de eficiencia fue de 33% para Cd, 60% para Cr y 35% para Pb; determinando que Helianthus annuus es una especie que logra remediar los suelos contaminados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).