Trastornos de personalidad según sexo en sentenciados por homicidio en un penal de Cajamarca
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar las diferencias de los trastornos de personalidad según sexo en sentenciados por homicidio del penal de Huacariz de Cajamarca en el año 2017. Esta investigación es no experimental con diseño comparativo, la cual estuvo conformada por 52 intern...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12725 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/12725 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trastornos de la personalidad Sexo Asesinos Establecimientos penitenciarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar las diferencias de los trastornos de personalidad según sexo en sentenciados por homicidio del penal de Huacariz de Cajamarca en el año 2017. Esta investigación es no experimental con diseño comparativo, la cual estuvo conformada por 52 internos del penal de Huacariz de Cajamarca (42 hombres y 10 mujeres) a quienes se les aplicó el Inventario Clínico Multiaxial de Millon (MCMI-II), versión adaptada a Perú por Solis (2007). Para obtener los resultados de la investigación se emplearon histogramas con curvas de normalidad para determinar la distribución de la muestra, la prueba t de Student para muestras independientes y la d de Cohen. Finalmente, se concluye que existen diferencias medianas y estadísticamente significativas en los trastornos de personalidad en hombres y mujeres, siendo las mujeres quienes obtuvieron mayor puntaje; asimismo, en cuanto los patrones clínicos de la personalidad se hallaron diferencias pequeñas y no significativas estadísticamente, siendo los hombres quienes obtuvieron mayor puntaje. Respecto a la patología severa de la personalidad, se hallaron diferencias pequeñas y no significativa estadísticamente, en donde los hombres obtuvieron mayor puntaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).