El proceso contable y su incidencia en la elaboración de los estados financieros de la empresa VILLAFRUTA SAC, Ate 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado “EL PROCESO CONTABLE Y SU INCIDENCIA EN LA ELABORACIÓN DE LOS ESTADO FINANCIEROS DE LA EMPRESA VILLAFRUTA SAC, ATE 2018.” Tiene como propósito analizar el proceso contable dando como resultado un mejor manejo de la empresa y crecimiento económico. En la investigación enc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrantes Caceres, Mario Alexis, Manrique Alache, Stephanie Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33163
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33163
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Análisis financiero
Control de gestión
Indicadores financieros
Proceso contable
Estados financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado “EL PROCESO CONTABLE Y SU INCIDENCIA EN LA ELABORACIÓN DE LOS ESTADO FINANCIEROS DE LA EMPRESA VILLAFRUTA SAC, ATE 2018.” Tiene como propósito analizar el proceso contable dando como resultado un mejor manejo de la empresa y crecimiento económico. En la investigación encontramos deficiencias en el área de contabilidad, tales como error en la clasificación de cuentas contables, generando información incorrecta reflejada en los Estados Financieros; falta de registros que brinden información para un control razonable de los gastos e ingresos; inexistencia de documentos (Kardex) de control de inventarios, entre otros. En el Primer Capítulo, se indican los datos generales de la empresa, tipo de servicio que brinda, estructura organizacional y una breve descripción de las funciones más relevantes de cada puesto. En el Segundo capítulo, se muestran las bases teóricas, cómo soporte del presente trabajo, funciones desempeñadas bajo el cargo de Asistente de Finanzas. En el Tercer capítulo se identifica el problema y los objetivos; posteriormente se describen alternativas de solución a las deficiencias identificadas. En el Cuarto capítulo, se muestra el resultado obtenido luego de la mejora a cada procedimiento ya establecido. Por último, en el Quinto capítulo se señalan conclusiones y recomendaciones para el fortalecimiento del área y de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).