Impermeabilización de coberturas en 02 casas de playa en Bujama año 2021, en la empresa TECNOCAD S. R. L.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación presentado a continuación ha sido elaborado, para la obtención del título profesional de INGENIERO CIVIL por la modalidad de la experiencia profesional; y tiene como objetivo conocer la ejecución de la impermeabilización de las coberturas de las 02 casas de playa en Bujam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Cisneros, Felipe Paul, Tipacti Rodriguez, Paula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31536
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la construcción
Materiales de construcción
Construcción industrializada
Casas de playa
Impermeabilización
Coberturas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación presentado a continuación ha sido elaborado, para la obtención del título profesional de INGENIERO CIVIL por la modalidad de la experiencia profesional; y tiene como objetivo conocer la ejecución de la impermeabilización de las coberturas de las 02 casas de playa en Bujama, distrito de Cañete en el año 2021 por la empresa Tecno CAD. Durante la ejecución de las casas de playa, y como consecuencia de cambios climáticos y otros factores preventivos, la falta de una norma específica sobre recomendaciones y/o obligatoriedad del uso de impermeabilización en las coberturas de las edificaciones; encontramos problemas de deterioro por humedecimiento, y filtraciones. Esto, como consecuencia práctica, tuvo problemas de filtraciones por estancamiento y posibles afectaciones y de degradación de los elementos constructivos. Con la experiencia, se consiguió el objetivo de solucionar los problemas de falta de impermeabilización en las coberturas de ambas Casas, en el primer caso como lección aprendida y en la Casa 02, como producto de reparación y mantenimiento de áreas de cobertura comprometidas y con presencia de filtraciones por lluvias atípicas. Conocimos las causas principales del deterioro en las coberturas de las casas de playa, las naturales, materiales y De falta de coordinación y gestión. También vimos los sistemas de Impermeabilización a priori y a posteriori. Mejoras objetivas, y subjetivas después de la impermeabilización y el paso a paso, como se realiza la impermeabilización de la cobertura de las casas de playa 01 y 02.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).