Implementación de mejora de procesos para incrementar la productividad en la empresa Imperia Soluciones Tecnológicas SAC
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional se desarrolló en la empresa Imperia Soluciones Tecnológicas S.A.C. en la ciudad de Lima, distrito de Lince. Durante el año 2021, se identificaron los problemas que había en el área de Operaciones, centrándonos en la subárea del SOC (Área de Soporte). De...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35762 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/35762 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Administración de procesos Productividad Mejores prácticas Planificación estratégica Servicio al cliente Clientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional se desarrolló en la empresa Imperia Soluciones Tecnológicas S.A.C. en la ciudad de Lima, distrito de Lince. Durante el año 2021, se identificaron los problemas que había en el área de Operaciones, centrándonos en la subárea del SOC (Área de Soporte). Dentro de esta área, elegimos el proceso de soporte técnico remoto. Luego usamos el diagrama de Ishikawa para tener una lluvia de ideas de los problemas que había, y posteriormente usamos el diagrama de Pareto para identificar cuáles eran los problemas más relevantes. Finalmente decidimos hacer un estudio de tiempos para identificar en qué momento se generaban las demoras, y saber cuáles eran los tiempos muertos y cuellos de botellas, además usamos el diagrama del DAP para visualizar el procedimiento e identificar mejoras por hacer al procedimiento. Con el estudio de tiempos pudimos determinar el tiempo estándar que tardamos en atender las solicitudes de los clientes, y con ello elaborar una mejor planificación de los procesos, concluyendo así, que, al implementar mejoras al proceso, el tiempo estándar de la atención a clientes se puede minimizar, ya que permitió tener una mayor cantidad de atenciones a clientes diariamente. Esto generó que haya un incremento en la productividad de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).