Sexismo y violencia en las relaciones de noviazgo en adolescentes de una institución educativa pública de la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como resultado principal la correlación entre la dimensión sexismo hostil y conflictos en las relaciones de noviazgo, a su vez la dimensión sexismo benévolo también se relaciona con los conflictos en las relaciones de noviazgo, éste hallazgo concuerda con el objetivo p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Burgos Cabrera, Angela Rosalinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13253
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sexismo
Violencia en la pareja
Adolescentes
Psicología del adolescente
Estudiantes
Sexism
Violence
Adolescents
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como resultado principal la correlación entre la dimensión sexismo hostil y conflictos en las relaciones de noviazgo, a su vez la dimensión sexismo benévolo también se relaciona con los conflictos en las relaciones de noviazgo, éste hallazgo concuerda con el objetivo principal que fue relacionar el sexismo y los conflictos en las relaciones de noviazgo en adolescentes de una institución educativa pública de la ciudad de Trujillo. Para realizar este estudio se empleó una muestra no probabilística conformada por 221 alumnos participantes entre ellos hombres y mujeres cuyas edades estuvieron comprendidas entre 15 y 17 años de edad. Al tratarse de una investigación con diseño correlacional se utilizaron dos instrumentos para la recolección de datos; la Escala de Detección de Sexismo en Adolescentes - Vega (2015) y el Inventario de Conflictos en las Relaciones de Noviazgo en Adolescentes - Sarmiento (2014). Para efectuar la validez entre las variables se procedió a realizar la confiabilidad por medio de consistencia interna alfa de Cronbach donde los índices son superiores a .80; para la Escala de Detección de Sexismo el índice fue de .895, por otro lado, para el Inventario de Conflictos en las Relaciones de Noviazgo el índice fue de .870.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).