Implicancias del acuerdo regional de escazú con referencia al derecho de acceso a la justicia en asuntos ambientales en el Perú
Descripción del Articulo
La presente tesis abarca la investigación de las implicancias de la entrada en vigor del Acuerdo Regional de Escazú con referencia al derecho al acceso a la justicia en asuntos ambientales en el Perú, con el propósito de identificar la situación actual en nuestro país con respecto a la Justicia Ambi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35576 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/35576 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho ambiental Política ambiental Responsabilidad civil Derecho civil Justicia ambiental Acuerdo Regional de Escazú Derecho a la justicia en asuntos ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente tesis abarca la investigación de las implicancias de la entrada en vigor del Acuerdo Regional de Escazú con referencia al derecho al acceso a la justicia en asuntos ambientales en el Perú, con el propósito de identificar la situación actual en nuestro país con respecto a la Justicia Ambiental y de esa manera lograr contribuir teóricamente para una proyección de fortalecimiento. La investigación se llevó a cabo utilizando distintos instrumentos, entre ellos análisis documental (doctrinario y jurisprudencial), encuesta y entrevista, con las que logramos arribar a discusiones sobre el Acuerdo Regional de Escazú, el derecho al acceso a la justicia en asuntos ambientales y otros derechos de acceso mencionados en el Acuerdo Regional de Escazú como son el derecho de acceso a la información y el derecho a la participación pública, los mismos que conjuntamente con el derecho al acceso a la justicia en asuntos ambientales, llegan a estar interrelacionados y permiten fortalecer la Justicia Ambiental, por otro lado, se logró obtener resultados a partir de la utilización de los instrumentos mencionados donde se logró obtener información relacionada a los objetivos específicos y consecuentemente al objetivo general, finalmente al culminar el trabajo se desarrolla el acápite de discusiones y conclusiones donde se desarrolla con cada resultado obtenido en el presente trabajo, todo lo mencionado es desarrollado en los siguientes capítulos del presente trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).