Modelo de gestión de inventario para reducir los costos logísticos de materia prima en la empresa Ary Servicios Generales S.A.C, 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis buscó desarrollar un modelo de gestión de inventarios para reducir los costos logísticos dentro de la empresa ARY Servicios Generales S.A.C de la ciudad de Trujillo a través de la aplicación del modelo de inventario de revisión periódica puesto que hoy en día lo que toda empresa bu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Piedra García, Rosa Emperatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21143
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21143
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Almacenamiento
Control de Gestión
Inventarios
Análisis de costos
Satisfacción del cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis buscó desarrollar un modelo de gestión de inventarios para reducir los costos logísticos dentro de la empresa ARY Servicios Generales S.A.C de la ciudad de Trujillo a través de la aplicación del modelo de inventario de revisión periódica puesto que hoy en día lo que toda empresa busca satisfacer al cliente, pero cuidando sus costos internos. El estudio se aplicó al inventario de materia prima conformado por 40 materiales para producir 10 productos del segmento A. Realizándose un estudio de diseño pre experimental trabajando de manera retrospectiva con la demanda histórica obteniendo con el modelo propuesto una reducción de los costos logísticos de S/. 6,831.61 soles anuales (2.39%). Resultados que fueron analizados estadísticamente con la prueba de wilcoxon con un valor P menor a 0.05 al presentar la diferencia de los costos logísticos un comportamiento no normal. Con lo cual se concluye que el desarrollo de un modelo de gestión de inventario como en este caso el modelo de revisión periódica permitió disminuir los costos logísticos en un porcentaje significativo, lo cual es óptimo para la empresa en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).