Relación de la gestión de talento humano con la productividad laboral en la escuela de conductores Conduce Perú, Cajamarca 2017

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación se realizó en la escuela de conductores Conduce Perú en la ciudad de Cajamarca en el año 2017, utilizando el diseño transversal de tipo observacional y descriptivo. El objetivo principal de esta investigación, es Conocer la relación de la gestión de talento humano c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Palomino, Jaqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11367
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/11367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Recursos humanos
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente investigación se realizó en la escuela de conductores Conduce Perú en la ciudad de Cajamarca en el año 2017, utilizando el diseño transversal de tipo observacional y descriptivo. El objetivo principal de esta investigación, es Conocer la relación de la gestión de talento humano con la productividad laboral en la escuela de conductores conduce Perú, Cajamarca 2017. Para esta investigación utilizamos a las dimensiones internas y externas, para la gestión de talento humano; en las internas tenemos a sus indicadores de la misma: conocimiento, habilidades, motivación y actitud y en la externa tenemos a sus indicadores clima laboral, perspectiva de desarrollo profesional y las condiciones de trabajo. Además como empresa debemos adecuar los ambientes, para mejorar su desenvolvimiento profesional aplicando el trabajo en equipo, para responder de manera eficaz las necesidades de usuario final. Para obtener la información adecuada se aplicó una encuesta a los 30 trabajadores de la escuela de conductores conduce Perú, en relación al instrumento de recolección de datos; esta se aplicó a cada variable. El cuestionario de gestión de talento humano estuvo compuesto por 19 preguntas, con una escala de Likert y para productividad unos 15 ítems. La validez y la confiabilidad de los datos obtenidos según la hipótesis, obtuvimos en la correlación de Pearson a la (significación aproximada =0.036) es menor al nivel de significancia de alfa (α = 0.05), esto quiere decir que existe suficiente evidencia para firmar que hay relación significativa y positiva y muy alta (r=0.963) según la SPSS, sobre la gestión de talento humano con la productividad laboral en la escuela de conductores conduce Perú, Cajamarca 2017. PALABRAS CLAVE: gestión de talento humano, productividad, institución privada, reconocimiento, habilidades, motivación, actitud, clima laboral, perspectiva profesional, condiciones de trabajo, eficiente, eficaz, trabajo en equipo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).