Implementación de un plan de seguridad y salud en el trabajo para la disminución de los costos ocasionados por accidentes laborales en la empresa Corporacion Gasor S. A., Lima, 2022
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo general implementar las mejoras en el Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo para impactar favorablemente en el sistema de control de los incidentes laborales de la empresa Corporación GASOR S.A., Lima, 2022. De acuerdo con el diagnóstico de la situación actual, se enc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32759 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32759 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad laboral Salud ocupacional Gestión del riesgo Prevención de accidentes Costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo general implementar las mejoras en el Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo para impactar favorablemente en el sistema de control de los incidentes laborales de la empresa Corporación GASOR S.A., Lima, 2022. De acuerdo con el diagnóstico de la situación actual, se encontró que los elevados costos en la empresa son causados principalmente por los accidentes laborales. Por ello, se implementaron las mejoras necesarias en el plan de seguridad y salud en el trabajo, obteniéndose como resultados la disminución de los riesgos laborales y los siguientes valores en los indicadores de SST: índices de frecuencia (0.14), gravedad (0.36) y accidentabilidad (0.00013) luego de la implementación. Finalmente, se concluyó que la implementación de las mejoras en el plan de SST, significaron un ahorro anual de S/.13,267.00. Asimismo, el VAN es de S/ 14,534.48, la tasa interna de retorno fue 40% y el periodo de recuperación de la inversión es de 2 años y 10 meses, así como el análisis costo-beneficio fue 1.54, demostrando que ha sido favorable para la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).