Trastornos de conducta alimentaria y actitudes hacia la comida en estudiantes de una institución educativa privada, Lima - 2022
Descripción del Articulo
        La siguiente investigación presentó como problema general ¿Existe relación entre los trastornos de conducta alimentaria y las actitudes hacia la comida en estudiantes de una institución educativa privada, Lima - 2022?, teniendo como objetivo general, determinar la relación de los trastornos de condu...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37971 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37971 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Conducta alimentaria Estudiantes universitarios Métodos de alimentación Actitudes alimentarias Nutrición Disorders https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 | 
| Sumario: | La siguiente investigación presentó como problema general ¿Existe relación entre los trastornos de conducta alimentaria y las actitudes hacia la comida en estudiantes de una institución educativa privada, Lima - 2022?, teniendo como objetivo general, determinar la relación de los trastornos de conducta alimentaria y las actitudes hacia la comida en estudiantes de una institución educativa privada, Lima - 2022. La investigación tiene un alcance descriptivo, no experimental y con corte transversal. Posee un enfoque cuantitativo y requirió de ser presentado mediante estadística descriptiva. El estudio tuvo como muestra a 186 estudiantes de secundaria de la CPEEI Nuestra Señora de Montserrat del distrito de Cercado de Lima, se utilizó los cuestionarios EDI-3 y EAT-26. Los resultados evidenciaron que del 100% de estudiantes, el 16.1% presenta actitudes y conductas alimentarias de riesgo, del cual el 12.4% no presenta TCA y el 3.7% sí presenta TCA. Asimismo, del 100% de estudiantes, el 83.9% no presenta actitudes y conductas alimentarias de riesgo, del cual el 67.3% no presenta TCA y el 16.6% sí presenta TCA. Se concluye que, no existe relación entre los trastornos de conducta alimentaria y las actitudes hacia la comida en estudiantes de una institución educativa privada. Finalmente, se recomienda continuar con la investigación del tema con poblaciones más grandes y concientizar a la muestra respecto a la importancia de la prevención de los trastornos de conducta alimentaria. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            