Evaluación del nivel de eficiencia del plan de seguridad en obra del complejo turístico de Baños del Inca, Cajamarca 2018

Descripción del Articulo

RESUMEN El estudio “Evaluación del nivel de eficiencia del plan de seguridad en obra del Complejo Turístico de Baños del Inca, Cajamarca 2018” de la provincia de Cajamarca, departamento Cajamarca – Perú, de tipo descriptivo, transversal; tuvo como objetivo principal evaluar el nivel de eficiencia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcántara Julca, Flor Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22176
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/22176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad industrial y ocupacional
Eficiencia
Programas de seguridad y salud
Albañilería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:RESUMEN El estudio “Evaluación del nivel de eficiencia del plan de seguridad en obra del Complejo Turístico de Baños del Inca, Cajamarca 2018” de la provincia de Cajamarca, departamento Cajamarca – Perú, de tipo descriptivo, transversal; tuvo como objetivo principal evaluar el nivel de eficiencia del plan de seguridad en obra del complejo de Baños del Inca en un periodo de tiempo específico de marzo a julio. La muestra se conformó por 26 sectores de la obra de Baños del Inca en construcción. Para la recolección de los datos se utilizó tres instrumentos, el primero: una “Ficha de inspección del nivel de eficiencia en la seguridad de obra del Complejo Turístico de Baños del Inca”, también se usó dos matrices, la primera es la matriz de “Identificación de peligros, evaluación de riesgos y controles”, la segunda es la “Matriz de evaluación del plan de seguridad”. Durante la evaluación ocurrieron 27 accidentes, siendo el factor principal el no usar el EPP con un 59%, también se estimaron 162 riesgos en 12 partidas evaluadas siendo los riesgos que se materializaron los golpes por objetos y herramientas, inflamaciones y esguinces y caídas del personal al mismo y distinto nivel. Finalmente, en el cumplimiento de la ficha de inspección el 32.43% de sectores cumplió la evaluación con los indicadores establecidos, mientras que en el cumplimiento del plan de seguridad solo el sector SS.HH Remanso que representa el 3.85% cumplió eficientemente la evaluación, los demás sectores (96.15%) resultaron ineficientes. PALABRAS CLAVE: plan de seguridad, eficiencia, riesgos laborales, tareas de alto riesgo, peligros, construcción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).