Relación del control interno con la cultura organizacional de los funcionarios de la Municipalidad Provincial de Cajamarca – 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis, RELACIÓN DEL CONTROL INTERNO CON LA CULTURA ORGANIZACIONAL DE LOS FUNCIONARIOS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA – 2018, considera que el control interno es muy importante para resguardar el patrimonio público, minimizando los riesgos, sin embargo, en la Municipalidad Pr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21812 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/21812 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control interno Recursos humanos Evaluación del desempeño Cultura organizacional Contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | La presente tesis, RELACIÓN DEL CONTROL INTERNO CON LA CULTURA ORGANIZACIONAL DE LOS FUNCIONARIOS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA – 2018, considera que el control interno es muy importante para resguardar el patrimonio público, minimizando los riesgos, sin embargo, en la Municipalidad Provincial de Cajamarca existe problemas administrativos, el personal desconoce el Sistema de Control Interno, asociado a una débil cultura organizacional. El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación del Control Interno y la Cultura Organizacional de los Funcionarios de la Municipalidad Provincial de Cajamarca – 2018. El diseño de acuerdo al estudio y método es No Experimental, descriptivo, transversal, correlacional y aplicada, siendo la variable independiente (Control Interno) y la variable dependiente (Cultura Organizacional), con una población de 90 funcionarios de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, elegidos de 4 áreas con mayor riesgo de fraude; la muestra tomada es de tipo No Probabilístico por Conveniencia, aplicando la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento. De los resultados obtenidos en la presente investigación se concluye que existe riesgo medio de materializarse un presunto fraude. Recomendando: propiciar el Control Interno y la Cultura Organizacional, mostrando interés por mantenerlo a través de políticas, reuniones, charlas y capacitaciones constantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).