Evaluación de las características geométricas de la infraestructura peatonal y el mobiliario urbano en el barrio Nuevo Cajamarca, Cajamarca, de acuerdo a la normatividad vigente

Descripción del Articulo

En la actualidad la infraestructura peatonal en la ciudad de Cajamarca presenta un deficiente diseño, llevando a que estas no tengan continuidad y ofrezcan un nivel de servicio inapropiado a los peatones. Es por ello que esta investigación tuvo como objetivo principal la evaluación de las caracterís...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arteaga Murga, Elvia del Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24715
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vías terrestres
Evaluación y medición
Desarrollo urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la actualidad la infraestructura peatonal en la ciudad de Cajamarca presenta un deficiente diseño, llevando a que estas no tengan continuidad y ofrezcan un nivel de servicio inapropiado a los peatones. Es por ello que esta investigación tuvo como objetivo principal la evaluación de las características geométricas de la infraestructura peatonal y mobiliario urbano en función a la Norma GH.020 (Capitulo II y VI), y la Norma A.120 del “Reglamento Nacional de Edificaciones”, el diseño de la investigación fue descriptivo transversal, la población que se evaluó fue el sector 19, barrio nuevo Cajamarca, en donde se seleccionó como muestra 13 calles empleando un muestreo no probabilístico de tipo por conveniencia. En donde se procedió a recolectar información en fichas de observación. Se obtuvo como resultados que existe 65 cuadras con 105 aceras, de las cuales: el 29% de calles cumplen con el ancho mínimo de aceras, el 23% cumplen con el alto de aceras, el 57% de cuadras cumple con la pendiente de aceras, el 34% cumplen con la pendiente de la rampa para discapacitados, el 41% de cuadras tienen desniveles, con respecto al mobiliario urbano se determina que el 100% de calles no cumplen con el mobiliario básico urbano, finalmente se concluye que las infraestructuras peatonales del barrio Nuevo Cajamarca no cumplen en su gran mayoría con la normativa, y con respecto al mobiliario básico urbano no cuenta en su totalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).