Estudio de prefactibilidad para la instalación de un instituto tecnológico dedicado a la formación técnica integral para la fabricación de calzado en el distrito de El Porvenir en la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo realizar un estudio de pre-factibilidad para la instalación de una institución tecnológica dedicada a la formación técnica integral para la fabricación de calzado que llevará por nombre Instituto de Alta Tecnología del Calzado “IATECA” en el distrito “El Porve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cobian Saldaña, María Isabel, Cruz Vera, Shirley Esperanza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/1336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/1336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria del calzado
Pequeñas empresas
Institutos tecnológicos
Formación profesional
Estudio de prefactibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo realizar un estudio de pre-factibilidad para la instalación de una institución tecnológica dedicada a la formación técnica integral para la fabricación de calzado que llevará por nombre Instituto de Alta Tecnología del Calzado “IATECA” en el distrito “El Porvenir” en la ciudad de Trujillo. La idea consiste en implementar un ambiente donde se enseñe la fabricación de calzado de la mejor calidad y mejores acabados, así como controlar la calidad de materiales y productos terminados y el mantenimiento y reparación de la maquinaria, y finalmente llegar a tener un negocio propio generando de esta forma un mayor ingreso y un progreso para nuestro país, y de esta manera llegar a posicionarnos como la empresa líder en enseñanza de confección de calzado. El mercado al que estaremos dirigidos serán hombres y mujeres de 15 a 44 años de edad con educación básica (hasta 5to año de Secundaria), que pertenezcan a los niveles socioeconómicos B, C y D en el distrito El Porvenir que representan un mercado efectivo de 76,592 posibles interesados. Nuestro mercado objetivo será captar el 20% de ese mercado efectivo. La inversión total del proyecto será de 943,102.07 soles compuesto por activo fijo con un total de 766,640.00 Nuevos soles, intangible 12,028.34 soles y capital de trabajo por 164,433.73, que se financiara un 60% con aporte propio y el 40% restante mediante un crédito bancario. Los indicadores de rentabilidad económica y financiera serán los siguientes VANE de S/. 1,324,021.26 y VANF de S/. 1,249.80 La TIRE asciende a 11.87 % lo que genera rentabilidad debido a que es mayor Costo Promedio Ponderado de Capital. A nivel financiero se tiene que la TIRF es de 78.22%, lo que confirma la rentabilidad que genera el proyecto y hace de este proyecto una inversión viable y atractiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).