Estrategias de afrontamiento y ansiedad estado – rasgo, en población adulta migrante venezolana que reside en Lima Metropolitana, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre las Estrategias de Afrontamiento y Ansiedad Estado - Rasgo. El diseño de la investigación fue correlacional – transversal en la cual se aplicó el Inventario de Ansiedad Rasgo y Estado - IDARE (Spielberger, Gorsuch y Lu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29352 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29352 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conducta de afrontamiento Ansiedad Migrantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre las Estrategias de Afrontamiento y Ansiedad Estado - Rasgo. El diseño de la investigación fue correlacional – transversal en la cual se aplicó el Inventario de Ansiedad Rasgo y Estado - IDARE (Spielberger, Gorsuch y Lushene, 1970; traducida al español Spielberger, Martínez, González, Natalicio y Díaz-Guerrero, 1975) y El Inventario de Estimación de Afrontamiento - COPE 60 (Carver et al.1989, adaptación de Cassaretto y Chau, 2016). Participaron un total de 122 (83 mujeres y 39 hombres) migrantes de nacionalidad venezolana que residen en Lima Metropolitana, cuyas edades oscilan entre 18 y 50 años. De acuerdo a los resultados obtenidos se presentan correlaciones inversas entre la estrategia de afrontamiento activo y planificación con ansiedad rasgo, y la estrategia reinterpretación positiva y crecimiento con ansiedad estado – rasgo. Sin embargo, la estrategia enfocar y liberar emociones se correlacionó positivamente con ansiedad estado y rasgo. Además, se identificó que las estrategias caracterizadas por evitar situaciones de estrés presentaron correlaciones directas con ansiedad, en el caso de desentendimiento conductual con ansiedad estado y rasgo, y negación con ansiedad rasgo. Por otro lado, en los análisis comparativos las mujeres tenderían a usar la estrategia de enfocarse y liberar emociones frente a situaciones estresantes, estos resultados se explicarían desde la teoría de roles. De la misma manera, las mujeres presentan mayores índices de ansiedad estado y rasgo. Por último, la condición migratoria no sería un factor de estrés en la población migrante debido a que, en un contexto de cuarentena, se presentan mayores factores estresantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).