Evaluación de la eficiencia mecánica del concreto f´c =210 kg/cm2 reforzado con fibra de vidrio reciclado al 5%, 10% y 15%, según la norma ACI 211. Lima 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es un diseño de mezcla determinando el porcentaje de fibra de vidrio reciclada ideal, tomado como premisa el 5%, 10% y 15%, según estudios anteriores de otros materiales, que servirá como reforzamiento para obtener un concreto f´c=210 kg/cm2, según la ACI 211...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25113 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25113 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Fibras de vidrio - reciclado Materiales de construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es un diseño de mezcla determinando el porcentaje de fibra de vidrio reciclada ideal, tomado como premisa el 5%, 10% y 15%, según estudios anteriores de otros materiales, que servirá como reforzamiento para obtener un concreto f´c=210 kg/cm2, según la ACI 211. Lima 2020. De esta forma se presenta una alternativa para la sustitución de los agregados naturales por materiales reciclados, con el fin de crear un concreto económico y amigable con el medio ambiente, beneficiando a la población en donde predomine la fibra de vidrio reciclada. El proyecto de investigación se desarrolla, debido a la cantidad de residuos de fibra de vidrio, que se generan día a día, causando malestar en la población, por ello se busca minimizar la contaminación ambiental, ya que se estaría demostrando que estos residuos tendrían un buen uso en la fabricación de un concreto experimental, el cual a su vez podría ser muy bien utilizado, no solo en la costa peruana, sino en zonas con intenso friaje. En primer lugar, se da a conocer la forma en que se puede obtener la fibra de vidrio reciclado para la elaboración del mortero experimental, en esta parte se describen los procedimientos y tratamiento para la fibra de vidrio obtenida. Seguidamente se determina el porcentaje de fibra de vidrio reciclado a utilizar para obtener un incremento en la resistencia a la compresión y flexión de un concreto experimental, para ello se estudia diferentes dosificaciones y determina las características mecánicas de cada una de ellas, a la vez se realizarán varios ensayos para determinar la cantidad de porcentaje que se cumplirá para determinar todos los parámetros del material utilizando las normas peruanas, para finalmente comparar la resistencia de un concreto convencional y el concreto experimental. En conclusión se evidencia una significancia al agregar 5 % de fibra de vidrio reciclado aumenta del concreto f´c = 210 kg/cm2 según norma ACI 211 como resistencia a la elasticidad, refuerzo y flexión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).