Propuesta de mejora en el área de importaciones para reducir costos operativos de la empresa Factoría Bruce S. A.
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene como objetivo general determinar el impacto de la propuesta de mejora en el área de importaciones sobre los costos operativos de la empresa Factoría Bruce S.A. La empresa objeto de estudio, se encuentra ubicada en el parque Industrial del distrito de La Esperanza. La empre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21212 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/21212 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis de Costos Planificación Estratégica Control de Gestión Importaciones (comercio) Control de la producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente proyecto tiene como objetivo general determinar el impacto de la propuesta de mejora en el área de importaciones sobre los costos operativos de la empresa Factoría Bruce S.A. La empresa objeto de estudio, se encuentra ubicada en el parque Industrial del distrito de La Esperanza. La empresa se dedica a la fabricación de buses urbanos e interprovinciales en diferentes marcas de chasis, principalmente de Mercedes Benz marca que homologa el proceso de carrozado de las unidades. Dentro de los principales chasis Mercedes Benz se encuentra el modelo MB LO 915, modelo que se tomara como objeto de estudio para el presente proyecto. Se detectó que uno de los principales problemas en la empresa era el incumplimiento en las fechas de entrega de las unidades lo que desenlaza en demanda insatisfecha. Esto se debe a que en muchas oportunidades no se cuenta con el material a tiempo lo que genera demoras y retrasos en la línea de producción. Por otro lado el hecho no contar con el material a tiempo hace que los productos faltantes para cubrir la producción, tengan que comprarse de manera local generando altos sobrecostos y esto debido a que a la mala gestión en la planificación de las necesidades y a que no se considera un stock de seguridad dentro de ellas. Finalmente se identificó que otra de las causas por las cuales no se tiene una correcta gestión del área se debe a que no se tienen definas las funciones del personal ni delimitadas sus responsabilidades acorde a sus competencias. Se propone, para este proyecto, la implementación de un Plan de requerimiento de materiales (MRP) para atacar la demanda insatisfecha, homologar a los proveedores para reducir los costos de materiales y se propone la modificación de MOF y la creación de un perfil de puestos para regularizar las funciones de acuerdo a competencias. Finalmente se llega a la conclusión que el proyecto es rentable y viable ya que obtuvieron después del análisis financiero un VAN de $46,255.38 un TIR de 77.17% y un B/C 2.47 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).