Influencia de la ceniza y cemento, en adobes ecológicos prensados; sobre la compresión y durabilidad, Trujillo 2019

Descripción del Articulo

El adobe es uno de los materiales de construcción más antiguos todavía en uso. Es un material de construcción de bajo costo y de acceso fácil. Las estructuras de adobe son generalmente autoconstruidas, porque la técnica constructiva tradicional es simple. Así mismo hoy existe una lucha continua para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Vargas, Lissete Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27228
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Resistencia a la compresión
Concreto armado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El adobe es uno de los materiales de construcción más antiguos todavía en uso. Es un material de construcción de bajo costo y de acceso fácil. Las estructuras de adobe son generalmente autoconstruidas, porque la técnica constructiva tradicional es simple. Así mismo hoy existe una lucha continua para reducir el impacto negativo ambiental y a su vez en países desarrollados tienen buenas prácticas de ahorro y reciclaje de recursos naturales orgánicos. Este trabajo de investigación tiene como finalidad la incorporación de ceniza volante, excedente de la fábrica Trupal, como alternativa para mejorar las propiedades y características del adobe prensado, así mismo contribuir al medio ambiente y reducir costos. La presente investigación fue realizada en la ciudad de Trujillo, los ensayos se desarrollaron en el laboratorio de Ingeniería de materiales de la Universidad Nacional de Trujillo, donde se determinó la influencia de la ceniza en un adobe ecológico prensado, adicionándole cemento, sobre la compresión y durabilidad. En zonas rurales de Trujillo, otras provincias de La Libertad y del Perú, el adobe es el segundo material más usado para la construcción de viviendas; La deficiencia sísmica de la construcción de adobe se debe al elevado peso de la estructura, a su baja resistencia y a su comportamiento frágil. La presente investigación es de tipo experimental. Para el desarrollo se utiliza ceniza excedente de la fábrica de Trupal con 5%,10%,15%,20% y 25% y cemento tipo I, con 9% y 12%. Se obtuvieron 100 adobes de 20cm de largo x 13cm de ancho x 9 cm de alto que fueron evaluados sobre la resistencia a la compresión y durabilidad. Se desarrollaron los ensayos de caracterización para la tierra (extraída de la Campiña de Moche), como la granulometría, humedad, materia orgánica, clasificación SUCS, límite de attemberg y proctor modificado. Partiendo desde el punto de vista ecológico, para la estabilización del adobe con un 25% de ceniza con 9% de cemento reporta un 72.6 kg/cm² de resistencia y un 8.28% de pérdida de peso relacionado como durabilidad. El valor máximo alcanzado fue de 110kg/cm² de resistencia con una adición de 10% de ceniza y 12% de cemento. Y el mayor valor de concentración de durabilidad con respecto a la pérdida de peso, fue la adición de 25% de ceniza y 12 % de cemento con 9.23% de pérdida de peso. Determinando que el óptimo porcentaje de 25 % de ceniza con 9% de cemento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).