El control interno en el área de caja y el impacto en la liquidez de la empresa Konsum S.A.C. Lima 2017

Descripción del Articulo

RESUMEN El Control Interno como herramienta fundamental de una Empresa debe ser implementado, cumplido y controlado por todos los colaboradores de una compañía desde la alta dirección hasta el empleado de menor rango, de esta forma el control interno genera un impacto significativo en los resultados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zelaya Ramírez, Evelyn María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14251
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Liquidez
Flujo de caja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:RESUMEN El Control Interno como herramienta fundamental de una Empresa debe ser implementado, cumplido y controlado por todos los colaboradores de una compañía desde la alta dirección hasta el empleado de menor rango, de esta forma el control interno genera un impacto significativo en los resultados económicos financieros y por consecuencia resguarda los activos y mejora la liquidez de la compañía. En el presente trabajo de investigación se busca analizar el efecto del control interno en el área de caja y el impacto que tiene en la Liquidez de la Empresa KONSUM SAC en el año 2017. Para la investigación se utilizó la investigación descriptiva simple, no experimental en donde no se tiene control sobre las variables y se basa en hechos ya ocurridos, se busca poder corregir en base a los resultados e implementar políticas y estrategias de control interno en la mencionada área que aseguren a la gerencia corregir falencias o errores contables y financieros que hayan impactado significativamente en sus resultados económicos financieros y nos muestren una correcta realidad de los Estados Financieros del año 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).