Implementación del control interno al proceso de créditos y cobranzas y la mejora de liquidez, en las empresas de servicios

Descripción del Articulo

Las finanzas tienen como propósito analizar la situación financiera de la empresa, y nos ayuda a desarrollar de una manera eficiente el control y desembolso de fondos para una mejor toma de decisiones en una organización. El crédito es un elemento importante que siempre estará dentro de la economía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mogrovejo Castro, Gianinna Milagros, Rivera Berrocal, Antonio Israel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28634
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Finanzas
Liquidez (economía)
Flujo de caja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Las finanzas tienen como propósito analizar la situación financiera de la empresa, y nos ayuda a desarrollar de una manera eficiente el control y desembolso de fondos para una mejor toma de decisiones en una organización. El crédito es un elemento importante que siempre estará dentro de la economía de las empresas y del país para poder tener solvencia económica, para esto las empresas cuentan con una cartera de clientes para otorgar un crédito a plazo fijo. Para el siguiente trabajo se utilizó diferentes técnicas como: la observación, recolección de datos, investigación experimental. El objeto de este trabajo, es implementar un control interno al proceso de créditos y cobranzas y la mejora en la liquidez en las empresas de servicio. Se finaliza mencionando que se puede comprobar que, con la implementación de un buen control interno en el área de créditos y cobranzas se puede mejorar el estado de situación económica en la empresa, realizando también un presupuesto de tesorería que nos estaría dando los flujos de caja, es decir, de donde va ingresar el dinero y los distintos plazos de cobro y pago que se tendría; en definitiva, si se va a tener suficiente liquidez para cumplir con las obligaciones que tienen las empresas de servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).