Propuesta de mejora en el área de producción para reducir los costos operativos en la empresa Oliva Confecciones
Descripción del Articulo
La presente tesis, se enfocó en reducir los altos costos operacionales correspondientes al proceso de confección de polos escolares, para esto la empresa Oliva Confecciones abrió sus puertas y brindo su apoyo al confiar la información de las áreas de producción y almacén. En primera instancia se rea...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12778 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/12778 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de la producción Costos de producción Control de inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente tesis, se enfocó en reducir los altos costos operacionales correspondientes al proceso de confección de polos escolares, para esto la empresa Oliva Confecciones abrió sus puertas y brindo su apoyo al confiar la información de las áreas de producción y almacén. En primera instancia se realizó un diagnóstico de las causas que inciden directamente en el problema de los altos costos operacionales, para esto se hicieron diferentes evaluaciones, mediciones, encuestas y entrevistas. Tras procesar toda la información obtenida, se procedió a cuantificar en nuevos soles cada una de las causas que originaban perdidas con el fin de estimar la pérdida total anual en lo que respecta a los altos costos operacionales, así como concientizar al gerente general de la urgencia de rediseñar sus procesos. Una vez que se había llegado a conocer en donde radicaban los problemas principales de la empresa, se procedieron a elaborar las propuestas de mejora según cada área de los macroprocesos que tienen relación directa con la confección de polos escolares, en este sentido se hicieron mejoras en: gestión táctica, gestión de procesos, gestión logística, gestión de la calidad y gestión de recursos humanos. Hay que destacar que se usaron herramientas de la ingeniería industrial; solo por mencionar algunas: MRP, 5S’s, kardex, plan de capacitaciones, etc. Para validar que la propuesta tenga un impacto positivo a nivel económico, se determino el VAN con un valor de S/. 25,251. 43, una tasa interna de retorno de 57.82%, valor del B/C es de 2.2 lo que nos quiere decir que la empresa Oliva confecciones por cada sol invertido, obtendrá un beneficio de 1.2 nuevos soles y también un ahorro directo de S/.22,532.71 correspondiente a las mejoras a implementar. A continuación, se presentará toda la información de forma ordenada y esquematizada para demostrar como impacto la propuesta de mejora en la reducción de costos operacionales de la empresa Oliva Confecciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).