Covid-19: Challenges and opportunities for online learning [Covid-19: desafíos y oportunidades para el aprendizaje en línea]
Descripción del Articulo
RESUMEN La Organización Mundial de la Salud ha declarado al Covid-19 como una pandemia que ha representado una amenaza contemporánea para la humanidad. Esta pandemia ha forzado con éxito el cierre global de varias actividades, incluidas las educativas, y esto ha resultado en una tremenda migración d...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28440 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28440 https://doi.org/10.5281/zenodo.4884980 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje en línea Enseñanza a distancia Universidades Covid-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | RESUMEN La Organización Mundial de la Salud ha declarado al Covid-19 como una pandemia que ha representado una amenaza contemporánea para la humanidad. Esta pandemia ha forzado con éxito el cierre global de varias actividades, incluidas las educativas, y esto ha resultado en una tremenda migración de universidades en respuesta a crisis con el aprendizaje en línea como plataforma educativa. Se discutieron los métodos de migración de respuesta a crisis de universidades, profesores y estudiantes, desafíos y oportunidades y es evidente que el aprendizaje en línea es diferente de la enseñanza remota de emergencia, el aprendizaje en línea será más sostenible mientras que las actividades de instrucción se volverán más híbridas siempre que los desafíos experimentados durante esta pandemia se exploran bien y se transforma en oportunidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).