Exportación Completada — 

Online-learning research courses during the COVID-19 AdaptationsStage [Cursos de investigación en aprendizaje en línea durante la etapa de adaptación COVID-19]

Descripción del Articulo

Con el impacto del COVID-19 en todo el mundo, en el sector universitario hubo un cierre inmediato de las clases presenciales y un cambio repentino al aprendizaje en línea además de la generación de nuevos enfoques para el proceso de enseñanzaaprendizaje y la evaluación de los cursos. Uno de los curs...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oblitas Cruz, Jimy
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31100
http://dx.doi.org/10.18687/LACCEI2021.1.1.98
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje en línea
Enseñanza a distancia
Abandono de los estudios
Satisfacción del cliente
Estudiantes universitarios
COVID-19
Pandemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Con el impacto del COVID-19 en todo el mundo, en el sector universitario hubo un cierre inmediato de las clases presenciales y un cambio repentino al aprendizaje en línea además de la generación de nuevos enfoques para el proceso de enseñanzaaprendizaje y la evaluación de los cursos. Uno de los cursos que necesito más adaptación fueron los cursos relacionados a investigaciones de fin de carrera, por lo que este trabajo tiene como objetivo compartir la experiencia de este tipo de cursos en el proceso de enseñanza en línea. Para poder observar claramente el impacto en los indicadores se hace una comparación del semestre 2020-1, el cual se desarrolló durante el periodo de emergencia, con los semestres precedentes a través de indicadores de Nivel de retroalimentación docente-estudiante, nivel de deserción estudiantil, nivel de cumplimento de los trabajos y nivel de satisfacción estudiantil, encontrando cambios significativos (p<0.05) debido probablemente a los cambio generados en la adaptaciones a nivel tecnológico, procedimientos y estrategias académicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).