Propuesta de mejora en el área de producción para incrementar la rentabilidad en una empresa de calzados en la ciudad de Trujillo, 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo principal determinar el impacto de la propuesta de mejora en el área de producción en una empresa de calzados de la ciudad de Trujillo, mediante la propuesta de implementación de la estandarización de tiempos, control estadístico de calidad, plan de capacitación y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31782 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31782 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad industrial Rentabilidad Control de calidad Mejora de proceso Mejora continua Área de producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo principal determinar el impacto de la propuesta de mejora en el área de producción en una empresa de calzados de la ciudad de Trujillo, mediante la propuesta de implementación de la estandarización de tiempos, control estadístico de calidad, plan de capacitación y MRP II, sobre la rentabilidad. La metodología se basó en el diagnóstico de la situación actual en el área de producción, en la que se pudo identificar los problemas que ocasionan la baja rentabilidad en la empresa. Se aplicó el estudio de tiempos para llevar a cabo la estandarización de los procesos y el balanceo de líneas, mejorando la capacidad de producción del área. Posteriormente, se aplicó el control estadístico de calidad, en la que se identificó la inestabilidad del proceso, por lo que se realizó un plan de capacitación al personal. Finalmente, se aplicó el Plan de Requerimientos de Materiales II, para la planificación de la producción y recursos necesarios. Finalmente, con el desarrollo de la propuesta, se realizó un análisis económico y financiero, en la que se determinó el incremento de la rentabilidad, dando como resultado un VAN de S/. 14,301.20; un TIR de 49%, y un Beneficio/Costo de S/.1.13. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).