Uso de inteligencia artificial para fidelización de los usuarios en el sector bancario de Los Olivos, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con el objetivo de conocer la relación entre Inteligencia Artificial (IA) y Fidelización en una muestra de 84 usuarios calculados como representativos de asistencia a los bancos BCP y BBVA de Los Olivos. Para lo cual se empleó una metodología de enfoque cuanti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rueda Sember, Erika Adriana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del cliente
Relaciones con los clientes
Marketing digital
Inteligencia artificial
Fidelización
Banco
Experiencia del cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló con el objetivo de conocer la relación entre Inteligencia Artificial (IA) y Fidelización en una muestra de 84 usuarios calculados como representativos de asistencia a los bancos BCP y BBVA de Los Olivos. Para lo cual se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental. Haciendo uso de dos cuestionarios validados, para IA: "Cuestionario para Medir el Nivel de Percepción de la Inteligencia Artificial" y para Fidelización: "Cuestionario de Fidelización de Clientes", ambos con escala Likert. Se analizó y determinó que, si existe relación entre Inteligencia Artificial y Fidelización, con una significancia de 0,910 y 0,012 de coeficiente correlacional. También puntualmente la relación de IA con las dimensiones de fidelización mostraros correlaciones entre significativas a muy significativas, es decir que la fidelización en los bancos se da por los factores indicados como Información al Cliente, Marketing Interno, Experiencia del Cliente, Incentivos y beneficios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).