Propuesta normativa para establecer la unión civil de parejas del mismo sexo (Perú-2022)
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado “Propuesta Normativa Para Establecer La Unión Civil De Parejas Del Mismo Sexo (Peru-2022)”, siendo una investigación de tipo básica, con diseño descriptivo, de enfoque cualitativo; teniendo como variables los motivos del rechazo de las propuestas, sus efectos en la socie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33394 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33394 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parejas homosexuales (Derecho) Familias homoparentales Minorías sexuales Unión civil Homosexual civil union Latin America Homoparental family Civil Union LGTB+ Peru https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente estudio titulado “Propuesta Normativa Para Establecer La Unión Civil De Parejas Del Mismo Sexo (Peru-2022)”, siendo una investigación de tipo básica, con diseño descriptivo, de enfoque cualitativo; teniendo como variables los motivos del rechazo de las propuestas, sus efectos en la sociedad peruana, el incentivo por lo cual se debe aprobar, la forma en que se debería dar. Su objetivo general es describir la importancia de regular la Unión Civil del mismo sexo en el Perú, planteándose como hipótesis la necesidad de implementar y las ventajas que traería; teniendo como población la propuesta de Unión Civil del mismo sexo, las muestra son los países de Latinoamérica Hispanohablantes que regulen la Unión Civil y/o modelos similares para parejas del mismo sexo; se utilizó técnicas de análisis documental y de legislación comparada. Determinando como conclusión que la Unión Civil de parejas del mismo sexo tiene su importancia en el respeto de diversos derechos como: derechos patrimoniales, derecho a la salud, derecho de igualdad ante la ley, derechos familiares, derecho al nombre, etc. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).