Análisis de los errores más comunes de expedientes técnicos en infraestructuras civiles en base a estudios de sus expedientes y su afectación en su ejecución, Cajamarca – 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar los errores más comunes en los expedientes técnicos de infraestructuras civiles en base a su análisis y su afectación en su ejecución. Se analizó 12 expedientes técnicos mediante la observación directa, donde se determinó los errores...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28873 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28873 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infraestructura física Obras públicas Expedientes administrativos Infraestructuras civiles Expedientes técnicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal determinar los errores más comunes en los expedientes técnicos de infraestructuras civiles en base a su análisis y su afectación en su ejecución. Se analizó 12 expedientes técnicos mediante la observación directa, donde se determinó los errores más comunes de expedientes técnicos en infraestructuras civiles en base al estudio de sus expedientes y su afectación en su ejecución. Para la investigación se tomó en cuenta la información plasmada en cada componente de los expedientes técnicos. Se obtuvo que la gran mayoría de Expedientes Técnicos no cuentan con estudios de carácter obligatorio, además la ausencia de determinados planos, la inexistencia de las cotizaciones, los metrados carecen de sustento técnico y/o presentan incompatibilidades con los planos. Finalmente se determinó que en los 12 expedientes técnicos los errores más comunes están en la Memoria Descriptiva, Metrados, Especificaciones Técnicas y Estudios Básicos; lo cual genera ampliaciones de plazo, así como la afectación de la calidad durante la ejecución de la obra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).