Influencia de las demoras efectivas y mecánicas en los KPIs de carguío del equipo CAT 374FL, en una mina a tajo abierto en Cajamarca, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Influencia de las demoras efectivas y mecánicas en los kpis de carguío del equipo CAT 374FL, en una mina a tajo abierto en Cajamarca 2021”; se da a partir de la búsqueda de soluciones para la mejora continua de todo el proceso del ciclo de carguío de la mina. Plan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñoz Delgado, Alex Iván, Rojas Chiquez, Dasting Vicente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Excavadoras
Máquinas para el movimiento de tierras
Excavación
Indicadores de desempeño
Demoras improductivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Influencia de las demoras efectivas y mecánicas en los kpis de carguío del equipo CAT 374FL, en una mina a tajo abierto en Cajamarca 2021”; se da a partir de la búsqueda de soluciones para la mejora continua de todo el proceso del ciclo de carguío de la mina. Planteándose como objetivo determinar la influencia de las demoras efectivas y mecánicas en los kpis de carguío del equipo CAT 374fl, en una mina a tajo abierto en Cajamarca, 2021. Para lo cual, se utilizó el tipo de investigación descriptiva, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental transversal; la muestra en estudio fue las demoras efectivas y mecánicas de la excavadora CAT 374FL, la información se analizó mediante el programa Microsoft Excel para interpretación de resultados. Por otra parte, en lo que consta a la determinación de las demoras efectivas del turno día, el detalle de las actividades predominantes se enlistaron de la siguiente manera: Carguío de desmonte 50% TD - 58% TD, Carguío de mineral 18%TN - 21%TN; el tiempo en horas perdidas de192 horas. En las demoras mecánicas inoperativas de los dos turnos son 40%, Chequeo de equipo 35%, Mantenimiento correctivo 25%; el tiempo en horas perdidas son 39 horas. En la disponibilidad efectiva y mecánica en el turno día oscilan los valores de 44% y 58.1% respectivamente, en el turno noche una disponibilidad efectiva y mecánica de 58.1% y 65.84%. El porcentaje de tiempo en que el equipo está produciendo, respecto del total de tiempo disponible mecánicamente; es una medida de la eficiencia del aprovechamiento de los recursos por parte de operaciones. Teniendo como dato total en disponibilidad mecánica y porcentaje de usaje de 85.8% y 81% respectivamente. Por lo que las demoras improductivas influyen significativamente en los indicadores de desempeño de la mina a tajo abierto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).