Implementación del sistema de gestión de calidad NTP-ISO/IEC 17025:2017 en el Laboratorio Golder Associates Perú S. A. periodo 2021
Descripción del Articulo
La Certificación en la norma NTP-ISO/IEC 17025:2017, es importante para la empresa Laboratorios Golder Associates Perú S.A, que brinda el servicio de Laboratorios de Ensayos de Mecánica de Suelos, de gran demanda en el sector Construcción; ya que respalda el diseño y ejecución de un proyecto de cons...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31268 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31268 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gestión de la calidad Normas de calidad Administración por procesos Control de la calidad Empresas constructoras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La Certificación en la norma NTP-ISO/IEC 17025:2017, es importante para la empresa Laboratorios Golder Associates Perú S.A, que brinda el servicio de Laboratorios de Ensayos de Mecánica de Suelos, de gran demanda en el sector Construcción; ya que respalda el diseño y ejecución de un proyecto de construcción. El objetivo del presente Informe de Suficiencia Profesional, es describir el proceso de la Implementación del Sistema de Gestión de Calidad NTP-ISO/IEC 17025:2017, en dicha empresa. Se diagnosticó la gestión del laboratorio de la empresa, aplicando herramientas como el FODA, Ishikawa y Encuesta; se propuso y aplicó el plan de acción correspondiente, utilizando el Ciclo de Deming; finalizando con la aplicación y la auditoría interna, que dio resultados favorables. Se implementó la política de calidad, objetivos de calidad, Manual del laboratorio, Mapa de procesos, Matriz de Riesgo y procedimientos, y se logró alcanzar el 76% de grado de cumplimiento de la norma; también, permitió reducir gastos operativos y lograr una rentabilidad anual del 30%. En conclusión, se demostró la efectividad de la implementación del sistema de gestión de calidad para asegurar resultados confiables para los clientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).