Propuesta de evaluación del índice de condición de pavimento flexible (PCI) y (VIZIR), para determinar la matriz de intervención en los jirones Revilla, Nogales y Las Casuarinas, Cajamarca-2023
Descripción del Articulo
Como parte del crecimiento socioeconómico, la red vial nacional y en especial las de Cajamarca, compuestas mayoritariamente de los pavimentos flexibles con un tiempo de vida útil que suelen presentar diferentes tipos de fallas como resultado de factores climáticos, la circulación de vehículos pesado...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33923 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33923 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos Carreteras Uso de la carretera PCI VIZIR Pavimento flexible Propuesta de intervención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Como parte del crecimiento socioeconómico, la red vial nacional y en especial las de Cajamarca, compuestas mayoritariamente de los pavimentos flexibles con un tiempo de vida útil que suelen presentar diferentes tipos de fallas como resultado de factores climáticos, la circulación de vehículos pesados, etc., requiere de intervenciones oportunas, por ello este estudio se enfoca en el objetivo de determinar una propuesta de intervención planteada, según la condición de pavimento flexible (PCI) y (VIZIR), en el jirón Santa Teresa de Journet y las prolongaciones Revilla Perez y Tayabamba, Cajamarca-2023. El estudio fue de tipo aplicado, nivel descriptivo, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de carácter transversal con una población compuesta por las tres vías, donde se eligieron un total de 27 unidades demuestra y se empleó la observación a través de una ficha de recolección de datos para PCI y otra para VIZIR. En el jirón Santa Teresa de Journet, se obtuvieron como fallas parcheo y huecos con nivel de severidad alto, un PCI nivel regular y según VIZIR, el nivel del pavimento fue regular. En la prolongación Revilla Pérez, las fallas presentes fueron mayormente huecos y parcheo con nivel de severidad alto, un PCI nivel bueno y según VIZIR, el nivel de pavimento fue regular. En la prolongación Tayabamba, las fallas más presentes fueron huecos y meteorización / desprendimiento de agregados con nivel de severidad de moderado y un PCI nivel malo; según VIZIR, el nivel fue regular. Se concluye que la propuesta de intervención presentada es económicamente factible y permite la mejora de estos pavimentos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).