Relación entre el estrés y la ansiedad en el personal de salud que laboran en establecimientos de salud de nivel I-3 - San Juan de Lurigancho durante la pandemia del COVID-19
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el nivel de estrés y ansiedad en el personal de salud que laboran en establecimientos de salud de nivel I - 3 San Juan de Lurigancho durante la pandemia del COVID-19. Se empleo con enfoque cuantitativo, no experimental siendo descri...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38419 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38419 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés laboral Salud mental Personal de salud Covid-19 Establecimiento de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el nivel de estrés y ansiedad en el personal de salud que laboran en establecimientos de salud de nivel I - 3 San Juan de Lurigancho durante la pandemia del COVID-19. Se empleo con enfoque cuantitativo, no experimental siendo descriptivo- relación, con una muestra de 67 participantes, quienes emplearon la Escala de ansiedad de Hamilton y Escala de estrés percibido – 10. Los resultados demuestran que la mayoría de los encuestados tienen entre 40-49 años fue el 37%, teniendo una prevalencia con el género femenino de 55% y siendo conformado con mayor porcentaje de la carrera de enfermería con 40%. Asimismo, se evidencia que el nivel de estrés al personal fue de 59% para el nivel bajo; y para las dimensiones tiene mayor rango el estrés positivo con el 57%. Para la variable de ansiedad, demuestra que no presenta estos rangos con el 32.9%; para sus dimensiones, se muestra con mayor relevancia de 57 % presentan una intensidad de ansiedad somática. Se concluye que la relación de las variables fue de un valor .476, por ende, si existe relación entre el estrés y ansiedad en el personal que laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).