Ansiedad y estrés en profesionales del sector salud durante la pandemia del COVID-19 en la ciudad de Cajamarca, 2022
Descripción del Articulo
El contexto que se atravesó por la COVID-19 fue de suma importancia, ya que el cambio en la población dejó alguna sintomatología psicopatológica, las mismas que podrían afectar al desempeño de los trabajadores del sector salud. Por eso, el objetivo de esta investigación fue determinar la relación qu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35557 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/35557 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés laboral Salud mental Personal de salud Pandemias COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El contexto que se atravesó por la COVID-19 fue de suma importancia, ya que el cambio en la población dejó alguna sintomatología psicopatológica, las mismas que podrían afectar al desempeño de los trabajadores del sector salud. Por eso, el objetivo de esta investigación fue determinar la relación que existe entre ansiedad y estrés en profesionales del sector salud durante la pandemia del COVID-19 en la ciudad de Cajamarca, 2022; con una metodología correlacional y un enfoque cuantitativo. Aplicando el inventario de ansiedad estado – rasgo STAI y la escala de estrés laboral OIT en 100 participantes. En donde, se obtuvieron como resultados una significancia de 0,002, es decir una relación positiva muy baja para la correlación ansiedad - estrés y para la relación ansiedad rasgo y las dimensiones del estrés. En base a ello, se pudo concluir que sí existe una relación directa entre ansiedad y estrés, así también, la relación entre la ansiedad rasgo y las dimensiones del estrés en los profesionales del sector salud, ya que la población si puede presentar una reacción ansiosa solo frente a una situación amenazadora, por ello esta relación sería considerable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).