Implementación de un plan de gestión logística para incrementar la rentabilidad de una empresa de servicios eléctricos, Trujillo 2024

Descripción del Articulo

En este trabajo de suficiencia se detalla e informa sobre el impacto generado en la rentabilidad después de implementarse un plan de gestión logística en una empresa de servicios eléctricos de Trujillo en 2024. La empresa se dedica a la prestación de servicios eléctricos como el diseño, montaje y ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caruanambo Leon, Gerson Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37484
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la producción
Control de inventarios
Logística empresarial
Rentabilidad
Empresa de servicios eléctricos
Costos de producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En este trabajo de suficiencia se detalla e informa sobre el impacto generado en la rentabilidad después de implementarse un plan de gestión logística en una empresa de servicios eléctricos de Trujillo en 2024. La empresa se dedica a la prestación de servicios eléctricos como el diseño, montaje y mantenimiento de tableros eléctricos de control y fuerza; mantenimiento, reparacion y alquiler de motores y bombas sumergibles; venta y post venta de equipos e instrumentos de medición eléctrica. Gracias a los conocimientos adquiridos en la universidad y mi trayectoria en otras empresas, fui capaz de identificar que a empresa enfrentaba desafíos como la falta de control de existencias, compras urgentes debido a la falta de stock y demoras causadas por la mala organización del almacén y el sobrestock de ciertos productos, lo que a su vez aumentaba el costo logístico de sus servicios. Es así como me decidí a implementar la gestión logística en la empresa y al aplicar herramientas como la metodología 5s, kardex, evaluación de proveedores y EOQ para compras. Tras la implementación del plan, los resultados fueron notables, ya que se redujeron los costos logísticos en un total de S/ 10379.35 representando una mejora del 73%. Asimismo, esta reducción en los costos se vio reflejada en una mejora en la rentabilidad de la empresa aumentando de un 43% a un 46% anual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).