Medida de protección de impedimento de acercamiento a la víctima en casos de violencia familiar contra el varón, Lima, 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general analizar el cumplimiento de la medida de protección de impedimento de acercamiento a la víctima en casos de violencia familiar contra el varón en Lima, 2023. El método aplicado fue cualitativo, tipo básica, nivel descriptivo y diseño fenomenológico, se con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37983 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37983 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medidas de seguridad (Derecho penal) Violencia familiar Derecho de familia Impedimento de acercamiento Violencia psicológica Approach impediment https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general analizar el cumplimiento de la medida de protección de impedimento de acercamiento a la víctima en casos de violencia familiar contra el varón en Lima, 2023. El método aplicado fue cualitativo, tipo básica, nivel descriptivo y diseño fenomenológico, se consideró como participantes a 5 profesionales en derecho, empleándose como instrumentos la guía de entrevista y guía de análisis documental. Dentro de la investigación se obtuvo como resultados que es necesario dictar las medidas de protección considerando la temporalidad y urgencia con la finalidad de poder salvaguardar la integridad fisica de la víctima. Por consiguiente, se concluyó que la medida que impide el acercamiento a la víctima en la mayoría de casos protege la integridad del varón, debido a que esta medida aleja a la víctima de su agresora, sin embargo, en algunos casos la agresora hace caso omiso a la medida de protección o busca otras vías para continuar ejerciendo violencia. En ese sentido, la medida no garantiza en su totalidad que no se puedan generar hechos reiterativos de violencia, esto se debe al comportamiento de las agresoras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).