Determinación de umbrales de alarma y velocidad de colapso, utilizando el radar MSR 300 en la pared Nor-Este del tajo tapado oeste en Minera Yanacocha
Descripción del Articulo
RESUMEN Con la presente investigación pretendemos interpretar el monitoreo geotécnico a consecuencia de la falla Shingo y la falla Subfase ocurridas en el tajo Tapado Oeste en la pared Nor-Este de Minera Yanacocha en el año 2017 con características de alteraciones argílicas y propílicas , analizando...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22452 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/22452 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minería Equipos mineros Minería subterránea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | RESUMEN Con la presente investigación pretendemos interpretar el monitoreo geotécnico a consecuencia de la falla Shingo y la falla Subfase ocurridas en el tajo Tapado Oeste en la pared Nor-Este de Minera Yanacocha en el año 2017 con características de alteraciones argílicas y propílicas , analizando la data obtenida del radar REUTECH MSR 300, aplicando la metodología de Broadbent y Zavodni (1978-1982) basado en el tratamiento estadístico y back análisis de eventos geotécnicos para determinar la velocidad de colapso y obtener el modelo para determinar los umbrales de alarmas: crítica y geotécnica, las cuales son capaces de detectar un problema de inestabilidad y realizar el cierre del tajo Tapado Oeste . Este modelo es aplicado actualmente en el proceso operativo de explotación de los últimos años del tajo Tapado Oeste con la finalidad de garantizar la seguridad del personal y equipo para un desarrollo que garantice la operatividad del tajo. En base a los datos obtenidos del Radar Reutech MSR 300 y observaciones in situ, se determinó las velocidades de colapso y los modelos de criterios de alertas en función a la velocidad y del tiempo. PALABRAS CLAVE: Umbrales de alarma, back análisis, tratamiento estadístico, método de Broadbent y Zavodni. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).