Importancia del formato de video en el incremento del engagement en la marca Pet Care Somos Patas
Descripción del Articulo
En la última década más de la mitad de los usuarios en todo el mundo ha incrementado el uso de las redes sociales llevando a las empresas a dirigir sus estrategias de marketing en el social media producto del gran alcance y la facilidad que este entorno tiene para generar engagement con el público....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31959 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31959 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes sociales en internet Comercio electrónico Satisfacción del cliente Engagement Marketing en internet Social networks https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | En la última década más de la mitad de los usuarios en todo el mundo ha incrementado el uso de las redes sociales llevando a las empresas a dirigir sus estrategias de marketing en el social media producto del gran alcance y la facilidad que este entorno tiene para generar engagement con el público. Es en este último punto donde las empresas han enfocado sus estrategias y contenido con la finalidad de incrementar la interacción con su público. La presente investigación tuvo como objetivo analizar la importancia de los formatos de video como medio para el incremento del engagement en redes sociales. Para ello se realizó un estudio cuantitativo que comprendió el análisis de las mediciones y reportes brindados por Facebook e Instagram pertenecientes a la marca Pet Care Somos Patas durante el periodo julio – setiembre del 2021. Tras este estudio se pudo establecer que los diferentes tipos de formatos de video generan mayor interacción con el público a diferencia de formatos de imagen fija, sirviendo de esta manera, como un recurso fundamental para el incremento del engagement en redes sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).