Exportación Completada — 

Propuesta basada en estímulos organizacionales para mejorar el clima laboral del Pronied

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación se basa en una propuesta de estímulos organizacionales orientada a mejorar el clima laboral del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), específicamente se busca maximizar el nivel de clima laboral de los trabajadores de dicha entidad, para lo cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tovar Oriundo, Edward Antonio, Millones Facho, Sandra Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12455
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura organizacional
Evaluación del desempeño
Recursos Humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente investigación se basa en una propuesta de estímulos organizacionales orientada a mejorar el clima laboral del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), específicamente se busca maximizar el nivel de clima laboral de los trabajadores de dicha entidad, para lo cual se desea realizar un diagnóstico de la situacional actual y sobre la base de ello presentar las mejoras a través de una estrategia de estímulos organizacionales orientada a mejorar no solo el nivel de clima laboral sino también los indicadores de gestión de recursos humanos, tales como ausentismo, puntualidad y cese laboral. Actualmente, en las áreas del PRONIED, se manifiestan ciertos problemas en cuanto al clima laboral, los cuales se ven reflejados en el bajo desempeño de sus colaboradores ante la ausencia de una propuesta definida, coordinada, y activamente participativa de estímulos organizacionales. Por tal motivo, se propone diagnosticar el clima laboral actual de la institución para posteriormente presentar una propuesta de mejora mediante una estrategia de estímulos organizacionales orientada al trabajador. Esto es posible a través de programas de incentivos, programas de excelencia individual y excelencia grupal, programa de innovación y de capacitación laboral, que forman en su conjunto la propuesta a desarrollar, la cual es ejecutada como prueba piloto, luego evaluada estadísticamente y a nivel de costos para determinar si ésta logra favorecer y ser viable para el clima laboral del PRONIED. Se concluye que la propuesta basada en estímulos organizacionales consigue maximizar el nivel del clima laboral del PRONIED, que parte de una situación actual por mejorar de 80 puntos y que luego de presentada la propuesta de mejora se logra una valorización superior de 88 puntos y que a su vez logra maximizar el nivel de asistencia y puntualidad en dicha entidad. Asimismo, se determina un costo de implementación viable dentro del presupuesto anual. De esta manera se hace posible su incorporación dentro de la estrategia de recursos humanos para mejorar el clima laboral en toda la institución y ejecutarla de manera sostenible. PALABRAS CLAVE: Estímulos organizacionales, clima laboral, Likert
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).