Barreras de exportación para el maíz morado: una revisión sistemática de literatura
Descripción del Articulo
Se ha realizado una revisión sistemática de literatura con el propósito de determinar las barreras que generan mayor impacto en la exportación de maíz morado. La búsqueda se realizó entre el periodo del año 2010 a 2019 y para ello se utilizaron las siguientes bases de datos: Scielo, Google Académico...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27157 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27157 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportaciones Comercio exterior Maiz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Se ha realizado una revisión sistemática de literatura con el propósito de determinar las barreras que generan mayor impacto en la exportación de maíz morado. La búsqueda se realizó entre el periodo del año 2010 a 2019 y para ello se utilizaron las siguientes bases de datos: Scielo, Google Académico, Redalyc, entre otras plataformas de búsqueda de estudios primarios, en dónde se dan a conocer de manera trascendente los temas abordados en este análisis. De acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión se obtuvo una muestra final de 16 estudios, los cuales se revisaron de manera nacional como internacional y fueron presentados en el siguiente artículo de investigación. Se encontraron principalmente estudios e información que comprueban la existencia de barreras que originan la complejidad en el proceso de exportación, algunas de ellas son barreras de conocimiento e información, de recursos, cultura, barreras arancelarias y de adaptación al mercado. De esta manera se concluye que el impacto generado por las barreras en la exportación del producto es alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).