Exportación Completada — 

Estilos de crianza parental y conductas de riesgo en adolescentes escolarizados de Trujillo

Descripción del Articulo

El objetivo general fue determinar la relación entre los estilos de crianza parental y las conductas de riesgo en adolescentes escolarizados de Trujillo. La investigación posee un enfoque cuantitativo de diseño no experimental, con corte transversal, de tipo descriptivo – correlacional. La muestra e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanos Cruzado, Josefina Sindia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33625
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología del adolescente
Familias
Conducta
Agresividad en adolescentes
Psicopatología de la adolescencia
Adolescentes
Conductas de riesgo
Estilos de crianza parental
Adolescents
Parenting styles
Risk behaviors
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo general fue determinar la relación entre los estilos de crianza parental y las conductas de riesgo en adolescentes escolarizados de Trujillo. La investigación posee un enfoque cuantitativo de diseño no experimental, con corte transversal, de tipo descriptivo – correlacional. La muestra estuvo conformada por 288 estudiantes de ambos sexos cuyas edades oscilan entre los 12 y 17 años. Los instrumentos empleados fueron la escala de Conductas de Riesgo de Llanos et al. (2019) y el cuestionario de Estilos de Crianza de Lawrence Streingberg adaptado en Perú por Merino y Arndt (2004). Se determinó que no existe relación estadística entre las variables Estilos de Crianza Parental y Conductas de Riesgo (p=.804>.05), es decir, la presencia o ausencia de estrategias de crianza parental no está relacionado con el comportamiento de riesgo en la adolescencia. Sin embargo, se evidencia una correlación inversamente proporcional (-.291) entre la dimensión “Compromiso” y Conductas de Riesgo (p=.000<.05). Así mismo, se determinó una relación estadística inversamente proporcional (-.090) entre Estilos de Crianza Parental y la dimensión “Conductas Desadaptativas” (p=.016<.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).