Modelo de programación lineal para optimizar la asignación de plazas docentes en el consorcio educativo particular San Antonio de Padua - 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar un modelo de programación lineal para optimizar la asignación de plazas docentes en el Consorcio Educativo Particular San Antonio de Padua. La metodología que se utilizó fue una investigación aplicada, por su nivel de profundidad del conocimiento. Se aplica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luque Carcasi, Richard Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29745
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de personal
Profesores
Optimización matemática
Programación lineal entera
Plazas docentes
Integer linear programming
Allocation of teaching position
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue determinar un modelo de programación lineal para optimizar la asignación de plazas docentes en el Consorcio Educativo Particular San Antonio de Padua. La metodología que se utilizó fue una investigación aplicada, por su nivel de profundidad del conocimiento. Se aplicaron los reportes de postulantes inscritos con puntaje y reportes de cantidad de docentes máximo a contratar como fuente primaria para obtener información, luego la observación directa para poder identificar los documentos que participan en el proceso de selección y finalmente se realizó un análisis de datos para poder realizar el modelo matemático de asignación (selección docente). Tras el estudio realizado se concluyó que esta investigación permite optimizar la asignación de plazas docentes en el Consorcio Educativo Particular San Antonio de Padua, la propuesta de solución se basó en un modelo de programación lineal entera binaria que, bajo ciertas restricciones y con base en la evaluación curricular del área de recursos humanos, proporciona una asignación óptima de docentes en base a una selección del(os) docente(s) con mayor puntaje acumulado. Se identificó la asignación adecuada de plazas docentes mediante el modelo de programación lineal, se logró seleccionar los docentes con mayor puntaje, asignando a las plazas vacantes, existieron 136 postulantes para 63 vacantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).