Ansiedad ante los exámenes y autoconcepto en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa de Lima Metropolitana, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar de qué manera la ansiedad frente a los exámenes influye en el autoconcepto en alumnos de nivel secundario de un establecimiento educativo situado en Lima Metropolitana, en el año 2022. Este análisis se guio bajo una metodología cuant...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38184 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38184 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Exámenes Autoconcepto Adolescentes Test anxiety Self-concept Adolescents https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal determinar de qué manera la ansiedad frente a los exámenes influye en el autoconcepto en alumnos de nivel secundario de un establecimiento educativo situado en Lima Metropolitana, en el año 2022. Este análisis se guio bajo una metodología cuantitativa, adoptando un diseño no experimental y de corte transversal, con un nivel de alcance correlacional. La muestra estudiada englobó a 167 alumnos que cursan entre el primer y quinto año de secundaria, cuyas edades fluctúan entre los 11 y 17 años. Para recopilar la información pertinente, se emplearon instrumentos de medición fiables como la Escala AF5 de autoconcepto desarrollada por García y Musitu (1999), junto con el Inventario de Autoevaluación de Ansiedad sobre Exámenes (IDASE). Con respecto a los datos obtenidos, es evidente que el índice de significancia bilateral alcanzado es de ,003, un valor que se sitúa por debajo del nivel de significancia establecido α=0.05 (P < α), acompañado de un coeficiente de correlación de Spearman de -,458. En consecuencia, se deduce que hay una relación significativamente negativa y de magnitud moderada entre los niveles de ansiedad generados ante situaciones de evaluación y el autoconcepto de los estudiantes analizados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).