Sistema de control interno en el área de tesorería del terminal portuario de Chimbote, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el Sistema de Control Interno y el Área de Tesorería en el Terminal Portuario de Chimbote en el periodo 2022, además tiene como objetivos específicos determinar la relación que existe entre los tres prim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Valer, Carlos Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37386
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Tesorería
Control de procesos
Sector Público
Terminal Portuario y Tesorería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el Sistema de Control Interno y el Área de Tesorería en el Terminal Portuario de Chimbote en el periodo 2022, además tiene como objetivos específicos determinar la relación que existe entre los tres primeros componentes del Sistema del Control interno y la gestión en el Área de Tesorería. La metodología de esta investigación tiene un enfoque cualitativo – cuantitativo, posee un alcance descriptivo, es de tipo básico, además tiene un diseño Correlacional - no experimental. Finalmente, se acepta la hipótesis general, que menciona que un sistema de control interno en un área de importancia como tesorería, la cual se encarga de captar fondos del presupuesto público, es fundamental, de esta manera esta área dispone de estos recursos de una manera responsable y eficiente. Se concluye que sí existe una relación significativa entre el Sistema de Control Interno y el Área de Tesorería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).