Análisis de la cadena de suministro de la empresa Cofel EIRL en Lima Metropolitana en el año 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad analizar la gestión de la cadena de suministros de la empresa COFEL EIRL en Lima Metropolitana en el año 2023, por lo que para realizar dicho análisis se utilizó la metodología de investigación cuantitativa, y el instrumento para recabar información fue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38912 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38912 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cadena de suminitros Logística Abastecimiento Ciclo de ventas Software de gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad analizar la gestión de la cadena de suministros de la empresa COFEL EIRL en Lima Metropolitana en el año 2023, por lo que para realizar dicho análisis se utilizó la metodología de investigación cuantitativa, y el instrumento para recabar información fueron a través de las entrevistas hechas a los trabajadores de algunas áreas; como resultado se pudo conocer el tipo de proceso que llevan a cabo, desde la obtención de suministros hasta la venta del producto final, se pudo encontrar deficiencias en algunos procesos, como resultado ocasionaban aumento de costos y el ciclo de ventas aumentaba. Por lo que se propuso algunas sugerencias como son; la utilización de un software de gestión donde ayudará a reducir errores y optimizar los procesos, la falta de capacitaciones constantes a los trabajadores y lo útil que sería utilizar la estandarización de procesos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).