Costos unitarios del ciclo de minado mecanizado para determinar la rentabilidad de una empresa minera en La Libertad, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación fue analizar los costos unitarios del ciclo de minado mecanizado para determinar la rentabilidad de una empresa minera en la libertad, 2023. La metodología fue cuantitativa de diseño no experimental, de tipo descriptivo, se utilizó el análisis estad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernandez Rojas, Marco Antonio, Segura Perez, Cristhian Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36084
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos
Rentabilidad
Minería
Empresas mineras
Tiempos de trabajo
Gestión de la producción
Ganancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente investigación fue analizar los costos unitarios del ciclo de minado mecanizado para determinar la rentabilidad de una empresa minera en la libertad, 2023. La metodología fue cuantitativa de diseño no experimental, de tipo descriptivo, se utilizó el análisis estadístico T de student para validar la hipótesis, donde el estadístico t fue de -2.23 con un valor crítico de 2.02. Los resultados obtenidos identificaron los ciclos de minado con una malla de perforación de 74 taladros perforados; el tiempo de perforación fue de 2,45 min/tal; el tiempo para el carguío de taladros fue de 0,6 min/tal; se utilizaron los equipos scooptram LH203 para el carguío y locomotora con carros mineros G140 para el acarreo. Se analizó los costos unitarios para la perforación, voladura, ventilación, carguío, acarreo y sostenimiento, la cual fueron de 5741.84, 3912.48, 3989.4, 1845.19, 2876.51 y 1278.28 soles por tarea, respectivamente. Llegando alcanzar un costo unitario total de S/. 31063.7. Se logró determinar el beneficio económico de la contrata con un total de S/. 1287968.70 en agosto de 2022 y 937917.04 en septiembre de 2022, asimismo, el VAN fue de 35581.01 soles, TIR de 72% y un B/C de 1.80. Finalmente se concluye que se generó una rentabilidad positiva para la contrata, pagando sus costos operativos y generando utilidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).